Teoría feminista, práctica política y comunicación hegemónica
(Sábados 2 y 9 de abril; 11.00-13.00)
Biografía
Marina Montoto (Madrid, 1988) es licenciada en Sociología y Master en Antropología Social y Cultural. Actualmente, es doctoranda de la Universidad Complutense de Madrid, investigando sobre la construcción social de la memoria y las narrativas históricas, y participa en el área de Mujer e Igualdad estatal de Podemos
Clara Serra: Licenciada en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un Máster en Estudios Avanzados en Filosofía y otro en Estudios Interdisciplinares de Género. Ha participado activamente en el movimiento estudiantil durante sus años de universidad y en el movimiento feminista. Ha sido profesora de secundaria y bachillerato y actualmente es diputada por Podemos en la Asamblea de Madrid y Responsable del Área Igualdad del Consejo Ciudadano Estatal.Descripción del curso
Descripción del curso
El feminismo está de moda. Se dice que experimentamos una nueva ola de nuevos feminismos, nuevas propuestas, nuevas miradas. Volvemos a hablar de cuerpo, de derechos de las mujeres, de brecha salarial, pero también de feministas pop, o de humor feminista. En la actualidad, el feminismo atraviesa el sentido común, y viceversa. El objetivo principal del curso será reflexionar sobre las relaciones entre feminismo y hegemonía en el ciclo político actual: sus retos y sus posibilidades, sus hitos dentro de este último año político, y sobretodo las nuevas miradas y propuestas que abre.
A quién va dirigido
A todas las personas que les interesa reflexionar sobre el feminismo y la nueva política. No hace falta tener conocimientos previos.
Material introductorio
Videos
Textos
Feminismo, ciudadanía y política democrática radical. Chantal Mouffe
Feminismo y democracia, más allá de las viejas fronteras. Maria Emma Wills Obregón http://biblioteca2012.hegoa.efaber.net/system/ebooks/7850/original/femenismo_y_democracia_mas_alla_de_las_viejas_fronteras.pdf
Sin nosotras no hay democracia. Clara Serra
Estrategias para el desarrollo del feminismo en el nuevo ciclo político. Marina Montoto
Nuevos Feminismos (sentidos comunes en la dispersión). Silvia L. Gil
El pueblo feminista y los feminismos populares. Cristina Vega
Un país contra la violencia machista
Hegemonia y Deseo. Clara Serra
Feminización de la política: Clara Serra y Clara Ajenjo
Por qué también es cosa de hombres. Iñigo Errejón
Hombres y feminismo. Tensiones y ambivalencias. José Enrique Ema
Matricúlate en este seminario escribiendo a
seminarios@instituto25m.info
10 € las dos sesiones
7,5 € para estudiantes, parados
y socios/as de La Morada y/o I25M
5 € seguimiento mediante plataforma online interactiva