Este año ha sido determinante para eso que desde las clases dominantes se denomina de manera pasiva como “digitalización”. Ciertamente, la epidemia provocada por la COVID-19 ha consolidado las peores lógicas presentes hasta ahora: la privatización de los servicios públicos con la excusa de su provisión mediante plataformas, la explotación de la fuerza de trabajo mediante el llamado teletrabajo, la consolidación de la brecha digital, que también lo es de clase, género y raza, y los riesgos para la privacidad. ¿Es posible resistir? ¿De qué modo pueden trazarse alternativas?
Los ensayos recopilados en este apartado pueden servir para pensar la transformación digital de nuestra sociedad desde distintas perspectivas, desde la sociología o el arte hasta la economía, la geopolítica y los movimientos sociales. Estos libros, publicados todos en 2020, recuperan algunos viejos debates del todo pertinentes en la actualidad, como el proyecto Cybersyn de Salvador Allende, la propuesta de los Comunes o las primeras iniciativas cibernéticas que pusieron en marcha los Indignados.
Buena parte de ellos se han publicado en inglés, especialmente en editoriales vinculadas a Universidades estadounidenses. Salvo honrosas excepciones, las publicaciones en castellano que aportan visiones o comentarios de calidad sobre estos asuntos aún son escasas. Además, nunca son observadas desde las lecciones que ofrece la economía política, sino a través de la caja de herramientas del liberalismo, a saber, la libertad individual o los derechos de los consumidores.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Historia del hacking en España La historia nunca contada del underground hacker en España |
Los cuerpos rotos La digitalizacion de la vida tras la COVID-19 |
Capitalismo de plataformas Nick Srnicek |
La izquierda que asaltó el algoritmo Juan Carlos Monedero |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Despertar del sueño tecnológico Ekaitz Cancela |
Robotización y digitalización de la economía Viento Sur |
Vigilancia permanente Edward Snowden |
Algoritarismos Amanda Chevtchouk, Jurno Ana Clara Santos Elesbão, et al |
OTROS TÍTULOS
Think Tank Aesthetics
Midcentury Modernism, the Cold War, and the Neoliberal Present
Pamela M. Lee
MIT Press
Data Feminism
Catherine D’Ignazio, Lauren F. Klein
MIT Press
Anarchist Cybernetics
Control and Communication in Radical Politics
Thomas Swann
Bristol University Press
Reinventing the Welfare State
Digital Platforms and Public Policies
Ursula Huws
Pluto Press
The Commons
Economic Alternatives in the Digital Age
Vangelis Papadimitropoulos
University of Westminster Press