Tres de los más destacados intelectuales contemporáneos, Chantal Mouffe, Íñigo Errejón y Santiago Alba Rico, en torno a las condiciones de posibilidad de la política hoy. Ni más, ni menos.
Íñigo Errejón (Madrid, 1983). Secretario político de Podemos. Es Doctor en Ciencias Políticas y de la Administración por la UCM, con sobresaliente Cum laude y mención europea, con una tesis doctoral sobre la construcción de hegemonía del MAS en Bolivia. Ha sido investigador visitante en diferentes universidades, (UCLA, Los Ángeles) y europeas (UU, Utrecht y UNIBO, Bolonia). Actualmente es investigador postdoctoral en el Instituto Complutense de Estudios Internacionales (Madrid). Entre sus temas de estudio destacan la democracia y el conflicto político, el análisis del discurso y la hegemonía, los procesos de cambio político y transformación estatal en Latinoamérica, sobre los que ha escrito diferentes libros y artículos. Colabora regularmente con diferentes medios de comunicación y análisis. Forma parte del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos.
Chantal Mouffe es politóloga y filósofa post-estructuralista, actualmente profesora de teoría política en la University of Westminster. Teórica de la Democracia Radical, autora de “El retorno de lo político” (1993) entre otros libros y coautora de obras como “Hegemonía y estrategia socialista” (1985) junto a Ernesto Laclau y “Construir Pueblo” (2015) junto a Íñigo Errejón.
Santiago Alba Rico (Madrid, 1960) es filósofo, arabista y escritor. Ha publicado varios libros de ensayo sobre disciplinas como filosofía, antropología y política, además de colabora como redactor en varias revistas y medios de comunicación, como Gara, Archipiélago: Cuadernos de crítica de la cultura, LDNM, Público, el Comité de Solidaridad con la Causa Árabe o Rebelión.
MATERIALES DE FORMACIÓN PARA ESTE DEBATE:
¿Qué es ‘Podemos’? Íñigo Errejón
Apuesta ciudadana ante la crisis de España. Íñigo Errejón
Política y hegemonía hoy. José Enrique Ema
Política y Democracia. Íñigo Errejón
Presentación del libro ‘Construir Pueblo’, de Íñigo Errejón y Chantal Mouffe